Exposición introductoria de Adrián Piva (investigador del Conicet – dirigente gremial de la AGD-UBA) al segundo encuentro de la Escuela de Formación Política Anticapitalista «Ni Calco Ni Copia».
Me parece muy interesante y fundamentada la primera parte cuando aborda el problema de la categoría "sujeto". Tengo que terminar de verlo, pero coincido en lo que delinea como crítica. Ahora solo una observación constructiva. Todo "habla". Como "comunidad de ideas"
1.- ¿No será hora de terminar con la posición corporal de "docente" detrás de un silla "frente" a un auditorio? No hago "populismo" (término que veo critican en su documento fundacional con demasiada rapidez), sino de pensar nuevos modelos de relación con el saber.
2.- El compañero habla de un documento suyo "muy académico". Pienso, ¿No es hora de "anfibiar" esa discursividad dentro de la Academia que siempre funciona como un aparato de la hegemonía?
Las diferencias sobre lo que el compañero considera como política se discute entre compañeros/as.